Trabajo = Fuerza • Distancia
T = F · S
Aquí debemos hacer una aclaración.
Como vemos, y según la fórmula precedente, Trabajo es el producto (la multiplicación) de la distancia (s) (el desplazamiento) recorrida por un cuerpo por el valor de la fuerza (F) aplicada en esa distancia y es una magnitud escalar, que también se expresa enJoule (igual que la energía).
De modo más simple:
Por lo tanto, 1 joule es el trabajo realizado por una fuerza de 1 Newton al desplazar un objeto, en la dirección de la fuerza, a lo largo de 1 metro.
Aparece aquí la expresión “dirección de la fuerza” la cual puede ser horizontal. oblicua o vertical respecto a la dirección en que se mueve el objeto sobre el cual se aplica la fuerza.
En tal sentido, la “dirección de la fuerza” y la “dirección del movimiento” pueden formar un ángulo (o no formarlo si ambas son paralelas).
Si forman un ángulo (α), debemos incorporar ese dato en nuestra fórmula para calcular el trabajo, para quedar así:
Lo cual se lee: Trabajo = fuerza por coseno de alfa por distancia
OJO: El valor del coseno lo obtenemos usando la calculadora.
Si el ángulo es recto (90º) el coseno es igual a cero (0).
Si el ángulo es Cero (fuerza y movimiento son paralelos) el coseno es igual a Uno (1).
Nota:
En la fórmula para calcular el trabajo, algunos usan la letra W en lugar de T.
Así: W = F • cosα • d
No hay comentarios:
Publicar un comentario